ECO AIKENNE se halla en un bosque creado hace 60 años en la franja próxima al mar de las praderas pampeanas, rodeado de campos ondulados dedicados a la siembra intensiva de cereales.
El bosque es muy variado, con pinos marítimos, aromos, acacias, álamos, sauces, lambercianas, alcornoques, eucaliptos, siempreverdes, thuyas, entre otros.
En nuestro sitio hemos plantado talas, espinillos, timbó, palmeras pindó, jacarandaes, lapachos, ombúes, palos borrachos, anacahuitas, chalchales, algarrobos, buscando diversificar la flora poniendo énfasis en árboles autóctonos.
Además entremezclamos frutales, que aún son muy pequeños, y arbustos aromáticos y medicinales.
Este bosque se halla lleno de una flora y fauna en equilibrio biótico. Es un bosque vivo a diferencia de los pinares y eucaliptares de otros balnearios.
Al andar por los jardines y zonas boscosas hallamos infinidad de pájaros desde palomos, bigüás, caranchos, horneros, golondrinas, cotorras, etc y también liebres, zorros pampeanos, entre otros.
Los campos aledaños son sembrados extensivamente de cereales, soja, girasol y papa, y la vida silvestre en los campos destinados a agricultura es perseguida por cazadores y sebos químicos, por lo cual pájaros y animales menores buscan refugio en este bosque.
En Highland Park y barrios aledaños de Chapadmalal hay muchos vecinos ambientalistas, que tomamos medidas de protección activa tanto de los animales como de las plantas con las que convivimos.
En ECO, separamos áreas específicas para flora silvestre y otras donde realizamos huerta orgánica, incorporando plantas medicinales y aromáticas.
En el cuidado del suelo y la vida silvestre, pedimos a nuestros huéspedes que separen la basura en cinco pautas:
- Desperdicios orgánicos para elaborar abonos
- Envases reciclables, plásticos limpios y metales
- Papel, madera y cartón, para calefaccionar
- Pilas agotadas
- Plásticos descartables sucios, tetrabricks (mezclas inseparables), y basura que no podemos procesar
Sólo la última fracción parte hacia el basurero municipal.
Las pilas, por su alta capacidad de contaminación, se acumulan hasta alcanzar un volumen considerable para ser derivadas en el futuro a un destino aconsejable por Greenpeace. Los demás quedan en ECO para ser reutilizados en nuestra actividad antrópica.
En nuestro plan de contaminación cero, estamos investigando como lograr que los actuales desagües de aguas negras sean reconvertidos en superficie para evitar alterar las napas freáticas. Y gran parte de las aguas grises (cocina, duchas,etc) se derivan a riego de frutales y flores.
Optimizamos el ahorro de energía dentro de pautas de confort modernas.
En lo posible y bajo control de incendios, calefaccionamos con combustibles renovables, en parte papel y cartón reciclados y por otra parte con ramas caídas del bosque.
La iluminación se dispone estratégicamente priorizando los espacios que se están utilizando y oscureciendo los no transitados.
En lo posible comemos comida fresca, minimizando los usos de freezers y cocciones. Son bienvenidos veganos, naturistas y crudívoros, pues además de contar con nuestra huerta, pueden abastecerse de vegetales orgánicos en huertas familiares cercanas.
También ajustamos los volúmenes de música a espacios interiores o reducido en los jardines. Evitamos la polución sonora en medio del bosque y respetamos los sonidos naturales del bosque.
Las nuevas construcciones se preveen con máxima utilización de energía solar, mínimo impacto ambiental, biodegradables, y sanitarios ecológicos.
The forest is very complex, mixing aborigin trees with exotic, which create a space for growing wild flora and support different kind of birds, and small pampa´s animals.
We grow argentine species and frutal trees, and we are adapting our buildings to “permaculture” advertisments to save energy and minimize impact in biosphere.
As it possible, we produce organic food or buy it in little family farms near the Villa.
We separate trash in 5 different classes in order to be recycled or storaged to avoid contamination. Only the rubbish that we can not reprocess, is carried to municipal deposit. Batteries are in storage waiting Greenpeace recommendations.
The levels of music is adjusted to indoors listening, to avoid noise interference in nature.
The next houses will be made in ecologic materials or with the lowest environment impact, and keeping new sanitary systems to avoid pollution.